10 de julio de 2025

¿Qué hacer cuando la piel se deshidrata por el sol y el aire acondicionado?

El verano nos regala días de sol, playa, piscina y escapadas al aire libre… pero también puede pasar factura a nuestra piel. ¿Te ha pasado que sientes la piel más tirante, apagada o incluso escamada tras una jornada de calor o aire acondicionado? Si es así, es muy probable que tu piel esté deshidratada.

Aunque muchas personas lo confunden con la piel seca, la deshidratación cutánea no tiene que ver con el tipo de piel, sino con una falta de agua en las capas superficiales de la epidermis. Por eso, puede afectar tanto a pieles secas como a pieles grasas o mixtas.

¿Por qué la piel se deshidrata más en verano?

  • Rutinas inadecuadas: la falta de hidratación cosmética o el uso de productos astringentes agravan el problema.


  • El sol: la radiación solar acelera la pérdida de agua transepidérmica.


  • El aire acondicionado: disminuye la humedad ambiental, resecando la piel incluso sin que lo notes.


  • La sal del mar y el cloro de las piscinas: alteran la barrera lipídica natural de la piel.


Signos de una piel deshidratada:

  • Sensibilidad al tacto.

  • Sensación de tirantez.

  • Piel apagada o con textura irregular.

  • Líneas de expresión más marcadas.

  • Zonas con descamación o irritación.


¿Cómo recuperar la hidratación de tu piel?

La clave para devolver la hidratación a tu piel es adoptar una rutina consciente, constante y adaptada a sus necesidades. Aquí te dejamos algunas recomendaciones fundamentales para recuperar y mantener la hidratación cutánea:

Limpieza suave y respetuosa

Una buena hidratación empieza con una limpieza adecuada. Es importante utilizar limpiadores que no alteren el equilibrio natural de la piel. Evita aquellos que contienen alcohol o ingredientes agresivos, ya que pueden eliminar los lípidos protectores y empeorar la deshidratación. Opta por texturas suaves como leches, aguas micelares o emulsiones.

Aporta agua a la piel (y ayúdala a retenerla)

Hidratar no solo significa aplicar productos que aporten agua, sino también que la piel sea capaz de retenerla. Ingredientes como el ácido hialurónico, la glicerina, la urea o los polisacáridos naturales ayudan a atraer y fijar la humedad en la epidermis. Cuanto más agua tenga la piel, más elástica, luminosa y confortable se sentirá.

Refuerza la barrera cutánea

Una piel bien hidratada necesita una barrera protectora en buen estado. Esta capa externa actúa como un “escudo” que evita la pérdida de agua. Para fortalecerla, es necesario aportar lípidos naturales y nutrientes que favorezcan su regeneración: ceramidas, ácidos grasos esenciales, omegas o mantecas vegetales son excelentes aliados.

Exfolia con moderación

La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas que impiden que los activos hidratantes penetren adecuadamente. Sin embargo, debe hacerse con cuidado y según el tipo de piel, para no causar más sensibilidad o sequedad.

Protégete del sol y de las agresiones externas

El sol, el viento, la contaminación y los cambios bruscos de temperatura (como entrar y salir del aire acondicionado) favorecen la pérdida de agua de la piel. Utilizar protección solar y barreras físicas como sombreros o gafas, junto con una rutina cosmética adaptada, es esencial para prevenir la deshidratación.

Hidrátate desde dentro

No podemos olvidar la importancia de la hidratación interna. Beber suficiente agua a lo largo del día, consumir frutas y verduras ricas en agua y mantener una alimentación equilibrada son factores que influyen directamente en la salud y aspecto de la piel.

Escucha a tu piel

La piel es cambiante. Lo que necesitas hoy puede no ser lo mismo que mañana. Observa cómo reacciona ante diferentes condiciones (clima, estrés, alimentación…) y adapta tu rutina según sus señales.

Cuidado Corporal, Cuidado Facial, Protectores solares , , , , , ,
SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.